picassobiogeo

La mejor forma de librarse de un problema es resolverlo

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • ALDEA
    • 27 S. Día del océano
    • Calentamiento global
    • Manglares de Quauhtemallan
  • Artículos y experimentos fáciles y amenos
    • Por qué mi voz grabada suena diferente
    • La evolución humana
    • Artículo: Atomic, la tabla periódica en animaciones de 6 segundos por elemento
    • Superbiotecnología: algunas de las aplicaciones más impresionantes de la ciencia
    • Artículo: Ondas gravitacionales: por qué hoy es un día histórico para la ciencia
    • Artículo: El otro gif para entender el heliocentrismo
    • Artículo: 20 GIFs de ciencia explicados
    • El reloj del apocalipsis se atasca en los “3 minutos para la medianoche”. Actividad Cultura Científica 27/01/2016
    • EEUU aprueba una polémica ley que abre la puerta a la minería de asteroides
    • Artículo: Cómo ver a Catalina, el cometa que se acerca a la Tierra
    • Artículo: Recopilación de seis ilusiones ópticas sorprendentes
    • Cultura Científica
  • Libre Disposición
    • Tareas durante el estado de confinamiento. Primera actividad. Actividad de las abejas. 1ºESO LD3.
    • Latas de atún del C.C. Carrefour
    • Actividad Caducidad Yogurt
    • Actividad: La desaparición de las abejas
    • Interpretación mapa del tiempo
    • Lectura “El Principito”
  • Prácticas Laboratorio
    • HUERTO ESCOLAR
      • Ainoa y Alejandro nos cuentan qué hemos hecho hoy…
      • huerto
    • CIENCIA APLICADA A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
      • Actividad método científico
      • Tema 3.- La seguridad en el laboratorio
  • La pregunta de la semana
    • Actividades Cultura Científica sobre el documental ” Comprar, tirar, comprar”
    • Actividades Cultura Científica sobre el documental ” Comprar, tirar, comprar”
    • Actividades Cultura Científica 1 de junio 2016
    • Actividades Cultura Científica 06/04/2016
    • Actividades Cultura Científica 11/05/2016
    • Actividades Cultura Científica 16/03/2016
    • Actividades Cultura Científica 28/10/2015
    • Actividades Cultura Científica para el 21/10/2015
    • Actividades Cultura Científica para el día 4/11/2015
    • Actividades para Cultura Científica 30/03/2016
    • Programa INNICIA
    • Actividades Recuperación 1º ESO
  • La tabla periódica cumple 150 años.
  • Acerca de
  • Contact

Mes: marzo 2016

29 marzo, 201630 marzo, 2016 victorciencia

Actividades para Cultura Científica 30/03/2016

15 marzo, 2016 victorciencia

Actividades Cultura Científica 16/03/2016

12 marzo, 201612 marzo, 2016 victorciencia

Observación de la mitosis en células meristemáticas de la raíz de cebolla

9 marzo, 20169 marzo, 2016 victorciencia

Protegido: Tareas para 10/3/2016

8 marzo, 2016 victorciencia

Mujeres en ciencia

8 marzo, 20168 marzo, 2016 victorciencia

Actividad de Cultura Científica sobre la película ” El jardinero fiel”

Archivos

  • marzo 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • octubre 2014

Categorías

  • 1º Bach.
  • 1º ESO
  • 2º Bach.
  • 2º ESO
  • 3º ESO
  • 4º ESO
  • ALDEA
  • andalucia creativa
  • Ciencias aplicadas a la actividad profesional
  • Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional
  • Excursiones y visitas
  • Guatemala
  • huerto
  • Kioto Educa
  • LIBRE DISPOSICIÓN
  • Noticias
  • País de los estudiantes
  • PMAR
  • Prácticas Laboratorio
  • pregunta semana
  • Programa INNICIA
  • Programas Educativos
  • Recapacicla
  • Salidas
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Protegido: Tareas durante el confinamiento. 2º PMAR. Matemáticas.
  • Protegido: Tareas durante el estado de confinamiento. Física y Química. PMAR 2º ESO.
  • Protegido: Tareas durante el estado de confinamiento. Primera actividad. Actividad de las abejas. 1ºESO LD3.
  • Calentamiento global
  • 27 S. Día del océano
marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Estadísticas del blog

  • 40.585 hits

1º Bach. 1º ESO 2º Bach. 2º ESO 3º ESO 4º ESO ALDEA Ciencias aplicadas a la actividad profesional huerto LIBRE DISPOSICIÓN Noticias pregunta semana Prácticas Laboratorio Recapacicla Sin categoría

Comentarios recientes

Anaa en Nuestro huerto después de la N…
victorciencia en Nuestro huerto después de la N…
Lauraa en Nuestro huerto después de la N…
victorciencia en II Feria Intercultural del Pro…
María Jose Fructuoso en II Feria Intercultural del Pro…
Blog de WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.